Avanzan los trabajos de infraestructura en los municipios de Tandil y Rauch

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos realiza diferentes trabajos en los partidos de Tandil y Rauch. En los distritos de la Quinta Sección Electoral se desarrollan obras de cordón cuneta, asfaltado, refacción de rutas provinciales, saneamiento; además de la limpieza y mantenimiento de distintos arroyos. Las obras cuentan con una inversión superior a los 5000 millones de pesos.

Provinciales 16/11/2023 Redacción InfoAzulDiario Redacción InfoAzulDiario
DJI_0320
La inversión para los trabajos supera los 5.000 millones de pesos.

En el partido de Rauch se están realizando trabajos de asfaltado en la Avenida San Martín y la construcción de cordón cuneta en distintos puntos de la ciudad. A la obra ya finalizada en el ex Barrio Galván, se le sumó el inicio de las tareas en el Barrio “60 Viviendas”, como también en “Villa Rauch”. Para estos trabajos se adquirieron 50 metros lineales de moldes para pavimento y cordón cuneta.

Asimismo, se está asfaltando la pista de ciclismo local en la esquina de Avenida Irigoyen y calle Gutiérrez, además de repavimentar y construir el boulevard con ciclovía en la Avenida Presidente Perón.

Por su parte, en el partido de Tandil se están realizando obras de infraestructura vial en diferentes arterias de la ciudad cabecera, además de la rehabilitación y conservación de Rutas Provinciales mediante el bacheo de pavimento flexible en jurisdicción del Departamento Zona X.

Asimismo, el Estado provincial avanza con los trabajos de saneamiento, limpieza y mantenimiento de los Arroyos Langueyú, La Cascada, San Gabriel y Ramal H, además de realizar intervenciones en la red de agua en la localidad de María Ignacia Vela.

El proyecto comprende el sector delimitado por las calles Arístides Rossi, Alberdi, Corbellini y 16 de Febrero, abarcando aproximadamente unas 62 manzanas y 1.000 parcelas individuales. El número de conexiones a instalar se estima en unas 200.

Cabe destacar que también avanza a buen ritmo la construcción de la Planta Desnitrificadora, ya que se instalaron cuatro tanques, dos de agua cruda y dos de agua tratada.  Los contenedores que contienen un módulo de tableros y un módulo de desnitrificación. En paralelo se construyó la estación transformadora y la bajada de media tensión necesaria.

Por último, el gobierno bonaerense licitó para el distrito  las obras de mantenimiento y puesta en valor del Dique “El Fuerte”, que incluye la reconstrucción de las veredas paralelas, la limpieza de la superficie, recambio del tendido eléctrico y la puesta en valor de las luminarias.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2023-09-20 at 17.37.27

Estela Díaz: “No hay justicia social si no es con igualdad de género"

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 20/09/2023

La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, junto a la subsecretaria de Políticas Transversales de Género, Lidia Fernández y la directora provincial de Políticas Transversales de Género Cintia Nucifora dieron inicio a la reunión plenaria del Consejo de Políticas Transversales en la Administración Pública.

whatsapp-image-2023-09-25-at-114435-2_53213247450_o

Educación presentó el plan de trabajo para acciones de climatización en las escuelas bonaerenses

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 26/09/2023

La propuesta la presentó el ministro Alberto Sileoni, que además expuso la situación de las intervenciones que ya se vienen realizando por $7.424 millones en 2023. La propuesta consiste en la adquisición e instalación de aires acondicionados frío calor y ventiladores para instituciones educativas. Solamente para las acciones relacionadas con el inicio del próximo ciclo lectivo, la Provincia invertirá más de 3 mil millones de pesos.

Ak y gremiosed

La Provincia lleva el incremento salarial a 25%, otorgará una suma fija durante septiembre y lanza un fondo de asistencia

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 04/09/2023

El gobernador Axel Kicillof anunció que, en el marco de las mesas de monitoreo acordadas en las paritarias, la Provincia convino con las y los representantes gremiales de todos los regímenes adicionar un 10% al aumento salarial que ya estaba pautado para los haberes de septiembre, completando un 25% en promedio para todas las y los trabajadores provinciales. Para aquellos casos en los que el mencionado incremento salarial no alcance los $30.000 netos, la Provincia asegurará ese monto como piso de aumento.

INCLUSION_0

Trabajo expuso políticas de inclusión laboral para personas trans

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 07/09/2023

Con la participación de más de 120 representantes de veintidós provincias, la provincia de Buenos Aires compartió sus políticas de inclusión laboral para personas trans en una actividad en conjunto con la Comisión de Igualdad de Oportunidades del Consejo Federal de la Función Pública (CoFeFup).

Lo más visto