COPRETI: Se lanzó el Curso de Formación en áreas críticas de Trabajo Infantil

La apertura de la jornada estuvo a cargo de la Presidenta de la COPRETI, la ministra de Trabajo provincial, Mara Ruiz Malec, y del secretario ejecutivo, Juan Bracesco; y contó con la participación, mediante videoconferencia, de más de cien líderes pertenecientes a los nodos del sector agrario, del ladrillero y de residuos sólidos urbanos.
El curso “Herramientas para facilitadores de prácticas comunitarias de cuidado y juego en áreas críticas de trabajo infantil”, está orientado a personas que participan, o que se integrarán, como líderes de sus comunidades en la promoción de estrategias comunitarias en los nodos de acción del Programa Provincial Cuidado-Sin Trabajo Infantil.
El objetivo es que los participantes puedan desarrollar herramientas para diseñar espacios de cuidado y juego a través de estrategias colectivas de promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes de su comunidad; adecuados a las características y necesidades del sector productivo en áreas críticas de trabajo infantil.
El curso, que constará de 8 clases, se encuadra dentro del proyecto de Cooperación Copreti- SENAF que incluyó 60 talleres con familias, el equipamiento de los espacios de cuidado y finalmente este curso para desarrollar herramientas más específicas en el marco de esos espacios.
Participaron de este primer encuentro las siguientes organizaciones: Sindicato de Ladrilleros UOLRA; Asociación de Productores Familiares El Guadalquivir – FARC; MOCAR – Unión de cartoneros Platenses; Agrupación Mariela Muñoz; Secretaria de Educación del municipio de Florencio Varela; Dirección de Niñez y Adolescencia del Municipio de Alte. Brown; Sociedad de Fomento Gloria de la Peregrina de General Pueyrredón; Fundación Hortiar; Asociación de productores platenses; y la Asociación de productores de General Pueyrredón.