InfoAzulDiario InfoAzulDiario

Inauguran el primer pabellón universitario de mujeres privadas de la libertad en la provincia de Buenos Aires

En el marco por la celebración del día de la Mujer, se inauguró el primer pabellón universitario de privadas de la libertad en el ámbito del Servicio Penitenciario Bonaerense, por lo que se constituyó en una experiencia inédita en Latinoamérica.

Provinciales 09/03/2021 Redacción InfoAzulDiario Redacción InfoAzulDiario

El pabellón universitario se inauguró en la Unidad 8, de la localidad platense de Los Hornos, conformado por 36 mujeres detenidas, estudiantes de grado en la Universidad Nacional de La Plata, que ofrece las carreras de Derecho, Periodismo, Sociología e Historia.
Acompañado por la diputada provincial Florencia Saintout, el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, aseguró que “es emblemático que en el Día Internacional de la Mujer podamos inaugurar el primer pabellón universitario de América Latina en el Servicio Penitenciario Bonaerense, es un logro muy importante, es un paso para acompañar la igualdad de género y es un paso importante hacia la justicia social”.
Además, agregó que “es indispensable contar con herramientas educativas a la hora de recuperar la libertad, la educación abre puertas, ayuda a la reinserción”.
En la actualidad 152 internas transitan algunos de los niveles formales de educación en la Unidad 8. De ese total 36 son universitarias, dos, terciarias, 60 secundarias y 75 cursan la Primaria.
En la misma jornada y en el mismo penal se expuso la muestra “Mujeres en Acción”, conformada por 43 obras artísticas producidas por mujeres privadas de su libertad en cárceles bonaerenses en el marco del Concurso El Artes es Inclusión 2020.
Las obras son producto de la intervención de concursos artísticos durante el año pasado con la intervención de internas de las Unidades 3 San Nicolás, 8 y 33 Los Hornos, 46 y 47 San Martín, 50 Batán, 51 Magdalena y 52 Azul.
En las actividades acompañaron al ministro, además, la subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia, Lucía Portos; la subsecretaria de la Oficina de Transparencia Institucional, Ana Laura Ramos; el subsecretario de Política Penitenciaria, José González Hueso; el subsecretario de Políticas Penitenciarias de Inclusión, Diego Rao; la directora provincial de Acceso a la Justicia y Asistencia a la Víctima, Lucia Iañez; el presidente del Patronato de Liberados bonaerense, Aníbal Hnatiuk; la directora provincial de Coordinación Técnica, Administrativa y Gestión Penitenciaria, Dina Rossi; la directora de Población Carcelaria, Paula Montero; y el Jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense, Xavier Areses, entre otras autoridades.
Semana con 22 bancos rojos
En el ámbito del SPB se inauguraron este lunes once bancos rojos en establecimientos carcelarios de La Plata, Florencio Varela, Campana, Lomas de Zamora, General Alvear y Azul.
El ministro Alak encabezó vía remota la inauguración de los 11 bancos rojos, símbolo de una campaña de prevención por la violencia de género que se realizó en coordinación con el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).
"El banco rojo representa un emblema universal, del lugar ocupado por una mujer que fue víctima de femicidio y pretende, como proyecto, lograr adhesiones, y réplicas en todo el mundo para sensibilizar a los ciudadanos, y particularmente a los más jóvenes", destacó al respecto Alak.
En tanto, dentro de la semana, se inaugurarán otros once bancos rojos en penales de San Martín, Sierra Chica y José C. Paz, en las que se incluyen Institutos de Formación Penitenciaria y la Dirección de Operaciones en Melchor Romero.
Este lunes se inauguraron bancos rojos en la Unidad 7 Azul, 14 General Alvear, 23 Florencio Varela, 18 Gorina, 21, 41 y 57 Campana, 23 Florencio Varela, en las Alcaidías Penitenciarias de Lisandro Olmos y Lomas de Zamora y en la sede de Operaciones de Melchor Romero.
El cronograma continuará el martes 9 con ceremonias similares en las Unidades 31 Florencio Varela y 47 San Martín, el miércoles 10 en la Alcaidía Departamental Campana y el jueves 10 en la Unidad 2 Sierra Chica.
Luego, el 16 de marzo se inaugurarán bancos rojos en la Escuela de Suboficiales ubicada en Lisandro Olmos, en la Alcaidía Departamental San Martín, en la sede del Complejo Penitenciario de La Plata y en la Unidad 40 Lomas de Zamora.
En tanto, el 17 de marzo habrá actos similares en la Unidad 46 San Martín y en la Escuela de Cadetes y al otro día en la Alcaidía Departamental de José C. Paz.
Hasta la actualidad ya fueron instalados bancos rojos en 41 dependencias del SPB, bajo la coordinación de la Dirección general de Recursos Humanos a través del Área de Asistencia Sociolaboral.
El Proyecto Internacional “Banco Rojo” es un movimiento cultural y pacífico de prevención, información y reflexión contra la violencia de género y el femicidio. Nació en un pequeño pueblo de Italia en el año 2016 y desde allí se expandió al mundo. Su color remite a la sangre vertida por las mujeres víctimas de violencia a lo largo del mundo.

Te puede interesar

Gripe aviar mesa

Gripe aviar: Provincia reunió a funcionarios y emitió recomendaciones

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 06/03/2023

n una reunión virtual encabezada por el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, la ministra de Ambiente, Daniela Vilar y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez se planteó ante secretarios y secretarias de producción, ambiente y salud de los distritos bonaerenses, la actual situación de la gripe aviar en la provincia de Buenos Aires.

00_1

Alak y Sileoni iniciaron el ciclo lectivo en contexto de encierro en la UP 52 de Azul

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 03/04/2023

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y el director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, dieron inicio hoy formalmente al ciclo lectivo en contexto de encierro 2023 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en la Unidad 52 de Azul, en donde también inauguraron la Escuela Primaria 701 "Islas Malvinas" y la Escuela Secundaria C.E.N.S. 452 "Sor Gregoria Tapia".

ak reunión

La Provincia anunció la continuidad de la emergencia agropecuaria

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 29/03/2023

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, una reunión de trabajo con representantes de entidades rurales. Allí comunicó la prórroga de la declaración de emergencia y desastre agropecuario hasta octubre y anunció nuevas medidas de acompañamiento para las y los productores afectados por las condiciones climáticas.

Lo más visto

Julio Juarez-003-01-06-23-Foto, Héctor García

Entrega de un reconocimiento a Julio Juárez

Redacción InfoAzulDiario
Locales 01/06/2023

En el despacho oficial, el intendente Hernán Bertellys recibió a Julio Juárez –locutor de larga trayectoria en nuestra ciudad- con motivo de brindarle un reconocimiento por su extensa carrera profesional.

Asfalto-000-01-06-23-Foto, Héctor García

Se está pavimentando la calle Comercio, en Villa Piazza Sur

Redacción InfoAzulDiario
Locales 01/06/2023

La Municipalidad de Azul informa que continúan las tareas de pavimentación en el barrio Villa Piazza Sur. Al respecto, esta mañana los trabajos se desarrollaron en calle Comercio, entre Rivas y General Paz. A la fecha, ya se han asfaltado tres cuadras del sector.

2023-05-31 clase fútbol femenino 10(foto Lucas Tedesco)

La Escuela Municipal de Fútbol Femenino, una propuesta que se consolida

Redacción InfoAzulDiario
Deportes 02/06/2023

El intendente Hernán Bertellys –acompañado por el director de deportes Martín Goycochea- compartió una de las clases de la Escuela Municipal de Fútbol Femenino, actividad que está a cargo de los profesores Eliana Pérez y Gonzalo García. La misma se desarrolla en el Centro de Reunión Universitaria de la UNICEN.

Newsletter