26 de Abril 2021, 84° aniversario del ataque a la localidad de Gernica

“Asomó por entre los montes el rugido de los monstruos de acero. Los Junker Ju 52 y los Heinkel He 51 de la Legión Cóndor, los Savoia- Marchetti S 81 Pipistrello y los Fiat CR 32 de la Aviazione Legionaria Italiana. Gernika no tenía defensas antiaéreas. Apenas un pueblo de 5000 almas indefenso y confiado.

Locales 25/04/2021 Centro Basko Azuleño
IMAGEN 1
26 de Abril 2021, 84° aniversario del ataque a la localidad de Gernica

Viajeros esperando el tren, pelotazales en el frontón cubierto, baserritarras y amas de casa atiborrando el mercado de los lunes y niños jugando en Artekalea, la calle principal. Corría el año 1937…

Empezaron a caer las bombas. Durante más de tres horas los escuadrones masacraron la ciudad símbolo de los vascos. El puente de Rentería y la estación de trenes, el Ayuntamiento, la iglesia de San Juan, el matadero, la alhóndiga, el teatro Liceo… todo reducido a escombros. Todo, menos la Casa de Juntas y el célebre Árbol de Gernika, símbolos del nacionalismo vasco. Tampoco la fábrica de armas Astra, misterios de la guerra… aunque no tanto.

“Gritos de niños, gritos de mujeres, gritos de pájaros, gritos de flores, gritos de vigas y de piedras, gritos de ladrillos, gritos de muebles, de camas, de sillas, de cortinas, de  vasos…” Palabra de Pablo Picasso, que leyó la valiente y veraz crónica del periodista sudafricano George Steer publicada en The Times y L’Humanité y empezó a poner en pie GUERNICA, la obra de arte más triste de la historia.

Superando las mentiras del franquismo, el ataque y su significado trascenderían con el tiempo toda frontera. Hoy, lunes 26, es el día en que cada mes de abril la infame jornada se recuerda en particular en Euskal Herria y a lo largo de la diáspora vasca, convertido en símbolo de denuncia contra la violencia.”

En homenaje a este 84º aniversario, con poesía de Jorge Padula Perkins y música de Rodrigo U. Stottuth e interpretada por Nery H. González Artunduaga, artista de origen boliviano que actualmente reside en Río Cuarto (Córdoba) escucharemos la canción “El roble de Guernica”, especialmente compuesta para esta conmemoración.

Te puede interesar
17-10-2023 Décima Sexta Sesión

Se realizó la Décima Sexta Sesión Ordinaria

Redacción InfoAzulDiario
Locales 17/10/2023

Se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante, la Décima Sexta Sesión Ordinaria, ejercicio 2023 con un Orden del Día compuesto por más de 20 puntos entre los que se destacan expedientes elevados por el Intendente Municipal, despachos de las diferentes Comisiones, notas elevadas por instituciones y proyectos de los distintos bloques políticos.

colegios 4

Colegios del Obispado peregrinaron hacia el Seminario Diocesano

Redacción InfoAzulDiario
Locales 02/09/2023

En esta oportunidad alumnos y alumnas de 4° año del nivel secundario de los establecimientos educativos de Olavarría que pertenecen a la Diócesis de Azul caminaron en procesión hacia el Seminario Diocesano; fue bajo el lema: “Peregrinando en su amor”.

Muestra Hogar Agrícola

Muestra de fin de año del Hogar Agrícola

Redacción InfoAzulDiario
Locales 22/11/2023

El viernes 1 y sábado 2 de diciembre en la sede del Hogar Agrícola - Guido Spano N° 375-, se realizará la muestra de fin de ciclo lectivo de los talleres que conforman la institución. La misma se desarrollará de 18 a 21.

Lo más visto
LICITACION-AZUL-WEB

La Provincia llamó a licitación para construir 57 viviendas en Azul

Redacción InfoAzulDiario
Provinciales 28/11/2023

La apertura de sobres se realizará el 5 de diciembre, a las 12 horas, en el Salón Auditorio del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana de la Provincia de Buenos Aires (OPISU), situado en calle 47 N° 529, entre 5 y 6 planta baja, en La Plata. El plazo para la presentación de ofertas vence el mismo día del acto, a las 11 horas.