Justicia

"Este tiempo histórico impone la necesidad de una reforma judicial con perspectiva de género"

Martin Soria, en su primera actividad pública como ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, y la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, dialogaron sobre la necesidad de avanzar en una reforma integral y estructural de los sistemas judiciales para garantizar un Estado cercano a las realidades de mujeres y LGBTI+ y elevar los estándares de vida democrática en el país.

La Justicia falló a favor de los pacientes de Diálisis

La Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de la Capital Federal y Provincia de Buenos Aires (ARD) celebró la resolución del juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 3 Departamento Judicial La Plata que intima a IOMA -Instituto de Obra Médico Asistencial de la Provincia de Buenos Aires- , a pagar la deuda de $ 315.651.437,71 que tiene con los prestadores, luego de que el organismo solicitara una medida cautelar para que el servicio no fuera suspendido. El último pago recibido fue de un 30% de la prestación en el mes de Agosto de 2019.

Alberto Fernández: "Proponemos organizar mejor la justicia federal"

El presidente Alberto Fernández presentó hoy el proyecto de ley de Reforma de la Justicia, que impulsa la unificación y duplicación de los juzgados federales y la designación de un consejo de expertos para que asesore al Poder Ejecutivo sobre el funcionamiento del sistema, ocasión en la que afirmó que se propone "consolidar una justicia independiente".
Nacionales Télam

Impulsan el inicio del juicio sobre complicidad empresaria con la dictadura

El Ministerio Público Fiscal impulsa el inicio del juicio oral y público de la causa de lesa humanidad "Chavanne-Industrias Grassi", un caso emblemático de la complicidad empresarial con el terrorismo de Estado, cuyo debate debía comenzar este año, pero se encuentra suspendido en función de las limitaciones impuestas por la pandemia de coronavirus.
Nacionales Telam