
En las oficinas de la Secretaría de Salud se realizó una reunión entre integrantes del equipo de salud de la comuna y miembros de la Asociación Cooperadora del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
En las oficinas de la Secretaría de Salud se realizó una reunión entre integrantes del equipo de salud de la comuna y miembros de la Asociación Cooperadora del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
El próximo lunes 13, de 10 a 13, se realizará una actividad de salud en el barrio Pedro Burgos, organizada por el CAPS Nº 5 y la comisión vecinal del sector.
Frente al aumento de casos COVID-19 registrado en la Provincia por tercera semana consecutiva, el ministerio de Salud bonaerense recuerda qué población debe concurrir a aplicarse los refuerzos de la vacuna para evitar la suba de contagios. Los últimos datos dan cuenta de un crecimiento de alrededor del 24% de los enfermos por coronavirus.
El ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires celebra este mes los dos años del Instituto Provincial del Cáncer (IPC) que, al día de hoy, cubre las necesidades de atención y tratamiento de más 15.000 bonaerenses con cobertura pública exclusiva.
Con la creación, en noviembre pasado, del Banco de Prótesis Bonaerense, el ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires logró que los y las bonaerenses con cobertura pública exclusiva reduzcan de un mínimo de 6 meses a 25 días la espera de insumos protésicos y órtesis en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires.
A partir de una nota elevada al Concejo Deliberante, se concretó una reunión entre autoridades, concejales, referentes de ATE y trabajadoras de la salud.
Las ministras y ministros de Salud de todo el país reforzaron la necesidad de seguir utilizando el barbijo en espacios interiores y mantener los ambientes ventilados.
En noviembre, empezará a aplicarse una tercera dosis a los mayores de 50 años que hayan recibido Sinopharm y a todas las personas inmunocomprometidas.
Su capacidad para bloquear todas las variantes del coronavirus aumenta con el tiempo, según una investigación en la que se analizaron 1800 muestras de suero de personas.
Alberti, Benito Juárez, Gral. Alvear, Gral. Guido, Tordillo y Villarino son los distritos bonaerenses que desde el 15 de agosto no registran casos de coronavirus.
La combinación de las vacunas Sputnik V con Sinopharm y Astra Zeneca no tiene efectos adversos graves, según un estudio preliminar difundido este viernes por el Ministerio de Salud bonaerense.
Al cumplirse otro aniversario de la Declaración de Independencia, la pandemia puso en evidencia la prioridad que tiene para los países avanzar en otro tipo de autonomía, la soberanía sanitaria, evaluaron en diálogo con Télam especialistas como el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Roberto Salvarezza, el médico sanitarista Jorge Rachid y la bioquímica Mariana Viegas, investigadora en secuenciación genómica.
Como parte de una prueba piloto, una novedosa propuesta alimenticia desarrollada por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), comenzará a probarse en seis cárceles de la provincia de Buenos Aires de La Plata, Olavarría, Barker, Dolores y Azul.
Leandro Mendez fue recibido por la Presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini y los Concejales Cecilia Martínez, Juan Louge, Silvio Santillán, Jorge Ferrarello y Natalia Colome. También participaron referentes de los Centros de Estudiantes.
La misma se realizó en el recinto del Concejo Deliberante y contó con la participación de la Presidenta del Cuerpo, María Inés Laurini; la Concejala, Pilar Álvarez; Dra. Analía Fortunato; Comisario Mayor de Drogas Ilícitas, Juan Castro y representantes de Facultad de Agronomía, INTA, Farmacia, Veterinaria y Asociación Civil Cannabis Azul.
El 23 de septiembre de 1913 a través del Senado de la Nación se promulgó la Ley N° 9.143, redactada e impulsada por el entonces Diputado Nac., Alfredo Palacios y fue denominada popularmente como la “Ley Palacios”.
En Mar del Plata, se terminaron de definir las finales de los Juegos Bonaerenses 2023. Al respecto, Azul culminó con 21 medallas en total. La delegación azuleña estuvo conformada por 174 competidores que representaron al Partido en 24 disciplinas. Además, acompañaron entrenadores, delegados y personal asignado a la organización.