
Este sábado se realizará el primer encuentro de escuelas de fútbol femenino del año. El mismo será en el Predio Deportivo Municipal de calle Burgos y Urtieda, lugar conocido como ex cancha de rugby.
Este sábado se realizará el primer encuentro de escuelas de fútbol femenino del año. El mismo será en el Predio Deportivo Municipal de calle Burgos y Urtieda, lugar conocido como ex cancha de rugby.
El próximo miércoles se realizará un encuentro recreativo para adultos mayores, con entrada libre y gratuita. El mismo se desarrollará desde las 14:30, en el Centro de Día para la Tercera Edad, General Paz 377.
El domingo 12 de febrero se realizará un encuentro de kayak polo, a partir de las 10 en la Pileta Municipal de Av. Bidegain y Santo. Glorioso.
Días atrás en Tornquist, se desarrolló un encuentro de escuelas deportivas de atletismo de todo el país, del cual participó la Escuela Municipal de Atletismo de Azul que estuvo representada por dos atletas del Partido.
En el marco de la Mesa Local Intersectorial contra las Violencias se realizó esta mañana un encuentro de formación en servicios de salud y violencias por razones de género que se desarrolló en el Hospital Municipal "Dr. Ángel Pintos".
Integrantes de la Escuela Municipal de Fútbol Femenino participaron de un encuentro amistoso, en la cancha de césped sintético del Club Sportivo Piazza, con jugadoras de dicha entidad.
Organizado por la Facultad de Agronomía UNICEN, a través del Departamento de Formación e Investigación Educativa, se llevará a cabo el VII Encuentro Nacional Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias de la Naturaleza: “Perspectivas y desafíos para el abordaje de la educación ambiental”. Se trata de un encuentro virtual que tendrá lugar los días 20 y 27 de octubre.
Organizado por la Facultad de Agronomía UNICEN, a través del Departamento de Formación e Investigación Educativa, se llevará a cabo el VII Encuentro Nacional Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias de la Naturaleza: “Perspectivas y desafíos para el abordaje de la educación ambiental”. Se trata de un encuentro virtual que tendrá lugar los días 20 y 27 de octubre.
Interrumpiendo una tradición centenaria en pro de la salud y la seguridad, la organización de convenciones más grande del mundo ha trasladado su evento anual presencial a una plataforma virtual por segunda vez en muchos años, cancelando cerca de 6.000 convenciones en 240 países.
Participaron de una nueva reunión virtual de la mesa de trabajo de los concejales de la Séptima Sección Electoral. En la ocasión mantuvieron un encuentro con el presidente Bloque de Diputados del Frente de Todos - PBA Facundo Tignanelli y Maite Alvado, Directora provincial de Asociaciones Civiles y Mutuales.
En el Complejo Cultural San Martín, se realizó una reunión de la Mesa Local Intersectorial de Lucha Contra las Violencias por Razones de Género.
En su despacho, el intendente Hernán Bertellys recibió al vecino Andrés Schuktz, quien le presentó diversos proyectos para el desarrollo local.
La delegación azuleña que se encuentra disputando la instancia final de los Juegos Bonaerenses 2023 en Mar del Plata viene cosechando muy buenos resultados. En este sentido hasta el mediodía de hoy, los lauros en cuanto a la obtención de preseas eran los siguientes:
Como parte de una prueba piloto, una novedosa propuesta alimenticia desarrollada por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), comenzará a probarse en seis cárceles de la provincia de Buenos Aires de La Plata, Olavarría, Barker, Dolores y Azul.
Leandro Mendez fue recibido por la Presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini y los Concejales Cecilia Martínez, Juan Louge, Silvio Santillán, Jorge Ferrarello y Natalia Colome. También participaron referentes de los Centros de Estudiantes.
El 23 de septiembre de 1913 a través del Senado de la Nación se promulgó la Ley N° 9.143, redactada e impulsada por el entonces Diputado Nac., Alfredo Palacios y fue denominada popularmente como la “Ley Palacios”.
En Mar del Plata, se terminaron de definir las finales de los Juegos Bonaerenses 2023. Al respecto, Azul culminó con 21 medallas en total. La delegación azuleña estuvo conformada por 174 competidores que representaron al Partido en 24 disciplinas. Además, acompañaron entrenadores, delegados y personal asignado a la organización.