El Gobierno nacional renovó el programa Precios Cuidados y la canasta de frutas y verduras hasta octubre, con una pauta de aumento promedio trimestral de 9,3%, que será de 3,3% en julio; 3,2% en agosto y 2,5% en septiembre, se anunció en forma oficial.
Los ministerios de Obras Públicas, de Trabajo y de Desarrollo Social, junto a la Cámara Argentina de Construcción y la UOCRA firmaron el acta para avanzar en la implementación de esta iniciativa.
El Gobierno nacional puso en marcha el Programa Registradas (Recuperación Económica, Generación de Empleo e Inclusión Social), que tiene como objetivo reducir la informalidad en el sector de las trabajadoras de casas particulares y contempla el pago por parte del Estado nacional de hasta el 50 por ciento de los sueldos de las nuevas incorporaciones durante seis meses.
Este lunes asumen sus cargos Aníbal Fernández, al frente del Ministerio de Seguridad; Julián Domínguez, en Agricultura, Ganadería y Pesca; Jaime Perczyk, en Educación; y Daniel Filmus, en Ciencia y Tecnología. Profundizarán políticas de incentivo a la producción.
La decisión fue considerada por el titular de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, como "de forma" tras los resultados electorales del domingo.
Está previsto el arribo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza del vuelo LH8264 de la línea aérea Lufthansa, procedente de China, con 1.736.000 dosis de Sinopharm, que se suman a un total de 3.248.000 sueros que la Argentina recibió por parte de la misma firma a lo largo de esta semana.
El expresidente Mauricio Macri deslizó que si el Frente de Todos (FdT) pierde en las próximas elecciones legislativas "se va a tener que ir" del Poder Ejecutivo, una declaración que despertó el repudio de la Casa Rosada, que juzgó "grave" que el exmandatario hable de "interrumpir un mandato constitucional" y reclamó a la oposición que se exprese con "firmeza" porque "defender la democracia es tarea de todos".
El primer paso fue reunir las piedras con los nombres de personas fallecidas por el coronavirus, que fueron colocadas ayer en la Plaza de Mayo. Fueron depositadas en el patio interno de la Casa Rosada.
El jefe de Gabinete les agradeció a los ministros salientes, Agustín Rossi y Daniel Arroyo, por su acompañamiento en la gestión de la pandemia, "en un momento muy difícil para el país".
En el marco del fuerte avance del Plan Estratégico de Vacunación que despliega el Gobierno nacional, la Argentina alcanzó ayer a cubrir el 50,41 por ciento de la población total con al menos una dosis contra el COVID-19.
A través del Decreto 475/2021, la ANSES oficializó hoy el Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Aportes por Tareas de Cuidado, que establece que las mujeres y personas gestantes podrán sumar de uno a tres años de servicios computables para su jubilación por cada hijo o hija. El anuncio lo había realizado la semana pasada el presidente Alberto Fernández.
El presidente Alberto Fernández ofreció detalles de las nuevas medidas para contener el coronavirus en el país en una comunicación a todo el país grabada desde la Quinta de Olivos.