Según el Ministerio de Salud de la Nación se distribuyeron 2.006.300 dosis de vacunas Sinopharm en todo el país y "hay 9 millones de dosis en stock exclusivamente destinadas a garantizar la vacunación pediátrica".
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, destacó este lunes que el país lleva "casi 17 semanas consecutivas de descenso del número de casos" de coronavirus, con un nivel de internaciones por ese cuadro similar al de "junio del año pasado", lo que resaltó como un "número bajo y muy alentador".
El cargamento con las primeras 100.620 dosis, del total de 20 millones previstas para este año de ese laboratorio, arribó a las 15.11 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en el vuelvo AA991 de American Airlines.
Está previsto el arribo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza del vuelo LH8264 de la línea aérea Lufthansa, procedente de China, con 1.736.000 dosis de Sinopharm, que se suman a un total de 3.248.000 sueros que la Argentina recibió por parte de la misma firma a lo largo de esta semana.
Este miércoles por la noche arribaron al Aeropuerto Internacional de Ezeiza 1.230.000 vacunas del laboratorio Sinopharm, con lo cual la Argentina ya recibió 54.901.120 dosis de inmunizaciones contra el Covid-19 desde el comienzo del plan estratégico de vacunación que impulsa el Gobierno nacional en todo el país.
En el transcurso de esta semana arribarán a la Argentina 3.248.000 vacunas de Sinopharm, distribuidas en tres vuelos, y 1.654.500 dosis de AstraZeneca, con el objetivo de avanzar en los esquemas completos de vacunación de la población en todo el territorio. De esta manera, el país sumará 55.471.120 vacunas en el marco del Plan Estratégico de inmunización contra el COVID-19 que despliega el Gobierno nacional.
El lote había pasado el control de calidad del Instituto Gamaleya y de la ANMAT. Argentina ya cuenta con 50.568.620 de dosis para el plan estratégico de inmunización contra el coronavirus.
La cifra se completó con la llegada de 400 mil dosis de AstraZeneca donadas por el Gobierno español que se sumarán a las 43.497.434 vacunas distribuidas en todo el territorio nacional.
Del informe presentado por el ministerio de Justicia y Derechos Humanos se desprende que el 75% de las personas que generan demandas de este tipo son mujeres.
Las nuevas disposiciones sanitarias del Gobierno en el contexto de la pandemia de coronavirus comienzan a regir este sábado, con su oficialización en el Boletín Oficial. Se permiten más actividades recreativas y encuentros sociales, así como aumenta el ingreso de pasajeros diarios.
El expresidente Mauricio Macri insistió en considerar al coronavirus como una "gripe, un poco más grave" y añadió que "nunca" creyó que fuera "algo" por lo que "uno tiene que estar sin dormir", según publicó en una entrevista el diario El Sol de Mendoza.
El secretario general bonaerense, Federico Thea, destacó que Buenos Aires “viene brindando asistencia financiera a todos los municipios para que puedan complementar las políticas provinciales durante la pandemia” subrayando que estas medidas “alcanzan a todos sin discriminaciones partidarias, como las que sufrieron muchos durante la anterior gestión”.