PAMI puso en marcha la plataforma de telemedicina que garantiza la atención médica a distancia y refuerza el vínculo con las médicas y médicos de cabecera, para lo cual firmó un acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Banco Nación para la renovación de computadoras personales.
PAMI inició hoy la campaña de vacunación contra el nuevo coronavirus en instituciones de estadía prolongada de la provincia de Buenos Aires con una jornada de inmunización en el Hogar Elías Romero, ubicado en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, una residencia centenaria donde viven 164 personas mayores.
La dirección ejecutiva de PAMI fijó un aumento del 30% para los médicos y médicas de cabecera del instituto que comenzará a regir a partir de marzo y permitirá mejorar la atención a las personas afiliadas.
La Dirección Ejecutiva de PAMI solicitó a las residencias de larga estadía restringir las visitas a los establecimientos con el objetivo de limitar la exposición y cuidar la salud de las afiliadas y afiliados en un contexto de aumento de casos de COVID-19 y de cara al proceso de vacunación.
La directora ejecutiva de la obra social, Luana Volnovich, encabezó junto a su par de ANSES, Fernanda Raverta, un diálogo por videoconferencia con 300 jefes y jefas de delegaciones de PAMI y ANSES de todo el país para coordinar acciones conjuntas y seguir recuperando derecho a favor de las y los jubilados.
La obra social de los jubilados y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires firmaron este lunes un acuerdo para extender el alcance de la educación para personas mayores. El programa UPAMI arrancó en 2008 con más de 3 mil inscriptos a los distintos cursos y talleres, y este año tiene más de 50 mil afiliados en formación.
PAMI a través de sus abogados realizó una presentación
ante la Justicia Federal solicitando el dictado de una medida cautelar de "no innovar" en el marco de las amenazas de la Confederación de Asociaciones de diálisis de la República Argentina (CADRA), la Cámara Argentina de Productos y Servicios de Terapia Renal y la Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de la Capital Federal y Provincia de Buenos Aires.
La medida fue dispuesta tras infructuosas reuniones mantenidas con autoridades del PAMI que no dieron respuestas suficientes a los reclamos públicamente planteados por los prestadores.
La Dirección Ejecutiva de PAMI abonará un bono navideño de 1.500 pesos para las 550.000 personas afiliadas destinatarias del Programa Alimentario, que garantiza la seguridad alimentaria de quienes más lo necesitan.
PAMI lanzó hoy, en conjunto con la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS), un plan de capacitación en gerontología comunitaria para 8000 talleristas que pertenecen a la red de centros de jubilados y jubiladas del Instituto, durante un acto en el municipio bonaerense de Malvinas Argentinas, donde se realizó el primer curso que busca profesionalizar la tarea de las y los docentes.
La dirección ejecutiva de PAMI lanzó hoy el programa integral “Chequeate en casa”, tras la firma de un convenio de trabajo con la Fundación Favaloro para que las personas afiliadas puedan dar continuidad a los chequeos preventivos y, en caso de ser necesario, facilitar el acceso a una intervención médica temprana.
PAMI publicó la guía “¿Cómo saber si tengo dificultades con la memoria?”, que tiene por objetivo responder las preguntas que las personas mayores suelen hacerse sobre estos temas y que les permitirá realizar una primera evaluación para diferenciar si algunas de estos cambios significan un deterioro cognitivo.