La decisión fue el resultado de la encuesta anual de la revista especializada Parlamentario, fruto de la votación en la que participaron todos los diputados y senadores, asesores legislativos y periodistas acreditados en la Legislatura. En Diputados el primer premio fue para Rubén Eslaiman.
Lo dijo esta mañana el senador bonaerense de la Coalición Cívica, y presidente de ese partido en el territorio provincial, Andrés De Leo, en declaraciones radiales a medios platenses. “De todas maneras trabajaremos para llegar a un acuerdo de acá hasta el último día, porque creemos que la unidad es la situación ideal”, agregó.
Es por las expresiones del Jefe de Gabinete provincial, quien buscó equipar acciones y posicionamientos de la oposición con las ideologías totalitarias y/o de orientación nazifascista. “Banaliza la mayor tragedia humanitaria del siglo XX, el holocausto, la persecución ideológica y las atrocidades del régimen nazi”, dijo el senador de Juntos por el Cambio Andrés De Leo, autor del proyecto.
La posibilidad de que se declare al deporte como actividad esencial, a partir de la presentación de un proyecto de Ley, fue el tema de una reunión de la comisión de Deportes del Senado bonaerense con expertos en la materia.
El senador de Juntos por el cambio, Andrés De Leo, mostró su preocupación por la situación actual del sistema de transporte público de pasajeros en la provincia de Buenos Aires y la inequidad en la distribución de los subsidios del Fondo de Compensación al Transporte Urbano de Pasajeros.
A través de una declaración parlamentaria, Andrés De Leo expresó su preocupación por el incremento en el precio de los medicamentos esenciales para el tratamiento de pacientes que se encuentran en terapia intensiva, por parte de los laboratorios, al mismo tiempo que instó a las autoridades provinciales y nacionales, para que les exija que retrotraigan los valores anteriores al aumento.
La iniciativa de los senadores de Juntos por el Cambio, Walter Lanaro, Flavia Delmonte y Andrés de Leo, apunta a diseñar e implementar un régimen de beneficios impositivos; coordinar líneas de crédito especialmente destinadas al sostenimiento de las micro y pequeñas empresas; la formación y capacitaciones en materia legal, contable, impositiva y administrativa.
La Ley se aprobó en Julio del año pasado y se venció el plazo. Prevé la emergencia productiva, económica, financiera y tarifaria de las micro y pequeñas empresas por el plazo de 180 días en la provincia de Buenos Aires
El legislador, quien además preside el partido de Carrió en la Provincia, agregó que "no solo queremos discutir lugares, queremos discutir lineamientos políticos". La reunión se hizo en Junín, y hubo representantes de todos los distritos.
Es un proyecto de Ley del senador Andrés De Leo, que prevé beneficios para quienes las empleen en actividades como la construcción, instalaciones, metalmecánica, choferes, reparaciones, mantenimiento, cultivo, cría de animales, fabricación en general. También el Estado deberá ocuparse del tema.