La combinación de las vacunas Sputnik V con Sinopharm y Astra Zeneca no tiene efectos adversos graves, según un estudio preliminar difundido este viernes por el Ministerio de Salud bonaerense.
Según precisó el gobierno provincial la cantidad de vacunados alcanza a las 9.145.761 personas con la primera dosis y 2.203.067 con el esquema completo.
En el marco del fuerte avance del Plan Estratégico de Vacunación que despliega el Gobierno nacional, la Argentina alcanzó ayer a cubrir el 50,41 por ciento de la población total con al menos una dosis contra el COVID-19.
La Secretaria de Formación de ATE Provincia, Vanina Zurita, y el Coordinador de la posta de vacunación contra el Covid-19 que funciona en la sede del gremio, Maximiliano González, dieron detalles del desarrollo de la campaña.
La rotonda de Av. Güemes y De las Cautivas fue la coordenada de base para que el vacunatorio móvil recalara en el oeste. La tercera jornada de posta itinerante que propone la Campaña Provincial de vacunación contra el Covid se desarrolló esta tarde y abordó los barrios UOCRA, Villa Fidelidad y San Francisco.
El ritmo de vacunación contra el coronavirus en la Argentina se incrementó notablemente en la última semana y el país ocupó el primer puesto mundial por la cantidad promedio de dosis diarias aplicadas cada 100 personas, según los últimos datos publicados en el sitio Our World in Data de la Universidad de Oxford.
Gran cantidad de militantes y dirigentes del Frente de Todos se reunieron en la plaza Juan Manuel de Rosas (“la Tosquera”) para relevar la inscripción de los vecinos y vecinas a la campaña de vacunación contra el covid-19 y ayudar a anotarse a quienes no lo hubieran hecho.
Desde el municipio de General Paz, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof anunció que a partir mañana todos los y las bonaerenses mayores de 55 años podrán acceder a vacunación libre en cualquiera de las postas de los 135 municipios, presentando DNI que acredite domicilio en la Provincia.
El presidente Alberto Fernández anunció una "financiación adicional por 75 millones de dólares", a través del Banco de Desarrollo de América Latina, para "apoyar el plan estratégico de vacunación" contra coronavirus y sostuvo que eso permitirá "la adquisición de más vacunas" contra la Covid-19.
En el marco del trabajo realizado para enfrentar la pandemia de COVID-19, el Gobierno de la Provincia ha implementado una serie de mejoras en su sistema de chat interactivo para brindar asistencia y respuesta rápida ante temas relacionados con el plan de vacunación.
Con la llegada masiva de vacunas contra el COVID-19, el Ministerio de Salud de la Provincia relanza su campaña “Buenos Aires Vacunate” para que todas las personas se inscriban cuanto antes en la web vacunatepba.gba.gob.ar, o a través de la aplicación VacunatePBA. En especial, aquellos jóvenes de entre 18 a 39 años que tengan comorbilidades, lo que agrava sus cuadros.