Comunicado de la Asociación Judicial Bonaerense frente a la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de modificar la composición del Consejo de la Magistratura, arrogándose funciones del Poder Legislativo y atentando contra la democracia.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios decidió dar comienzo al juicio político y suspender en sus funciones a Gustavo Lullo, juez de Lomas de Zamora denunciado por la AJB.
Una nueva demora en el juicio oral contra un abusador en el departamento judicial de Azul deja al descubierto la matriz patriarcal del Poder Judicial.
Hoy miércoles 18 se conocerá la sentencia en el juicio por abuso sexual contra Omar Rojas, ex dirigente de la AJB. Su suspensión y posterior expulsión del gremio a raíz de este hecho no tiene precedentes en el sindicalismo nacional.
Locales
Asociación Judicial Bonaerense
El miércoles se reúne la Comisión Bicameral para evaluar si acepta el rol de acusador en la causa contra el Fiscal General Adjunto y dos agentes fiscales de Lomas de Zamora por mal desempeño de sus funciones y persecución a magistrados.
A partir de la lucha de la comunidad travesti trans y la AJB, la reglamentación del cupo laboral es una realidad en el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires.
A través de una decisión unánime, la Suprema Corte dispuso en la Resolución 241/21 la cesantía del secretario del Juzgado de Garantías del Joven N° 1 de Tandil, Juan Raúl Duhalde, quien fuera denunciado por la AJB ante la Subsecretaría de Control Disciplinario debido a los hechos de violencia laboral y de género ejercidos contra los y las integrantes de la dependencia en la que se desempeñaba.
Luego de la presentación realizada ante el Ministerio de Trabajo bonaerense, la AJB recibió la convocatoria para dar continuidad a la negociación salarial 2021. La reunión se llevará a cabo el jueves 25 de marzo.
El Ejecutivo provincial realizó hoy una oferta salarial que mejora la propuesta efectuada el pasado lunes. La AJB la analizará mañana en asambleas en los diecinueve departamentos judiciales.
Con una nueva inasistencia de la Suprema Corte, en el día de ayer se dio continuidad a la mesa de trabajo promovida por la AJB para mejorar el funcionamiento del Poder Judicial. Participaron representantes de la AJB y de los ministerios de Justicia y Trabajo.
La AJB requirió a la Suprema Corte que frente a los cambios dispuestos por las autoridades nacionales para el AMBA y La Plata el nuevo régimen laboral deberá mantener restricciones acordadas con la organización sindical.
El Ejecutivo provincial realizó hoy una oferta salarial que mejora la que fuera rechazada por la AJB y liquidada por decreto. El gremio judicial convoca a realizar asambleas en los diecinueve departamentos judiciales.