El gobierno nacional -representado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y por los principales funcionarios del área económica- ratificó que uno de los ejes del Presupuesto 2021 apunta a lograr que los "salarios le ganen a la inflación" e insistió en que no habrá limitaciones para las negociaciones paritarias, al mantener este miércoles una reunión con representantes de gremios y sindicatos en Casa Rosada.
El ministro de Salud, Ginés González García, advirtió que "se ha flexibilizado bastante la conducta" de la ciudadanía frente a la pandemia del coronavirus y pidió extremar los recaudos de cuidado frente a las fiestas de fin de año y las vacaciones.
La misión técnica que visitó el país la semana pasada sostuvo que se llevó "una comprensión más profunda de los planes políticos de las autoridades para estabilizar la economía y ponerla en una senda de crecimiento más sostenible e inclusiva".
Se realizó un zoom con los integrantes de la Secretaría de Salud y la Jefatura de Gabinete y Gobierno donde se analizó la situación actual, especialmente en relación a la continuidad de los seguimientos epidemiológicos.
El Ministerio de Seguridad denunció hoy al exjefe de Gabinete de esa cartera en el macrismo, Pablo Nocetti, al exdirector de Gendarmería Nacional Gerardo Otero y al exsubdirector de la fuerza Ernesto Robino por supuestos delitos cometidos durante el operativo de despeje de la ruta nacional 40, en la provincia de Chubut, en el que desapareció Santiago Maldonado.
La norma aprueba el procedimiento de pago a cuenta a los agentes del seguro de salud, con saldos pendientes, entre otros motivos, para "evitar el colapso de la cadena de pagos hacia los prestadores de servicios privados esenciales", según dice la Resolución.
El ministro de Desarrollo Productivo indicó que este mes "va a tener un incremento importante en la cantidad de actividad que se va a ir incorporando".