
16° Festival Cervantino de la Argentina “HOMENAJES” de la Asociación Española
La Asociación Española de Socorros Mutuos de Azul homenajea en la tarde noche de hoy a la ciudad de Azul, Tierra de Raíces Pampas y Ciudad Cervantina de la Argentina.
La Asociación Española de Socorros Mutuos de Azul homenajea en la tarde noche de hoy a la ciudad de Azul, Tierra de Raíces Pampas y Ciudad Cervantina de la Argentina.
En el marco de las actividades que se vienen desarrollando como celebración de los 140 años de la Asociación Española de Socorros Mutuos, los 125 de la inauguración original del Teatro Español de Azul y los 30 desde su reapertura luego de su restauración, se presentará “Noche de rock en el Teatro” con destacados músicos azuleños.
Con una serie de actividades previstas para los próximos días, la Asociación Española y la Fundación Teatro Español celebrarán los 140 años de la entidad madre y los 125 años del coliseo local, que además conmemora los 30 años de su reapertura luego de un largo proceso de restauración.
El Municipio recuerda que este domingo a partir de las 14 en la Loma del Parque Municipal, se realizará la presentación de remeras de la Promo 2023 de primaria.
El Municipio recuerda a los contribuyentes que este viernes finaliza el plan de carácter excepcional para la regularización de deudas por tasas municipales.
En el recinto del Concejo Deliberante, se hicieron presentes la candidata a Intendente de Juntos por el Cambio, Natalia Colome y la primera candidata a Concejal, Consuelo Burgos y el primer candidato a Concejal por Unión por la Patria, Xavier Cisneros junto a la segunda candidata a Concejal, Cecilia Martínez.
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron un refuerzo de ingresos para trabajadores informales, por el que se pagarán 47.000 pesos en octubre y 47.000 pesos en noviembre. La medida será compensada a través del cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes, y beneficia a un sector de la población que no había sido alcanzado por las medidas económicas dispuestas en las últimas semanas para atenuar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI.
La propuesta la presentó el ministro Alberto Sileoni, que además expuso la situación de las intervenciones que ya se vienen realizando por $7.424 millones en 2023. La propuesta consiste en la adquisición e instalación de aires acondicionados frío calor y ventiladores para instituciones educativas. Solamente para las acciones relacionadas con el inicio del próximo ciclo lectivo, la Provincia invertirá más de 3 mil millones de pesos.