
16° Festival Cervantino Guillermo Cides y una aventura musical, en la octava noche cervantina
En el Teatro Español, se presentó el stickista Guillermo Cides con su “Gira Silenciosa”, en el marco del XVI Festival Cervantino de la Argentina.
En el Teatro Español, se presentó el stickista Guillermo Cides con su “Gira Silenciosa”, en el marco del XVI Festival Cervantino de la Argentina.
Este domingo a las 20, Los Nocheros cerrarán el XVI Festival Cervantino de la Argentina, en la Plaza San Martín.
En el Teatro Español y en el marco del XVI Festival Cervantino de la Argentina, se presentó “La vis cómica” de Mauricio Kartun. La obra presenta las desventuras que sufre una compañía teatral española que llega al Río de la Plata en épocas del Virreinato y no encuentra plaza donde presentarse.
En La Salita, se presentó la muestra final resultado del Seminario Seminario Internacional Teórico Práctico dictado por Gastón Ares. La capacitación se denominó “La interpretación versificada como forma de liberación” y se desarrolló durante dos jornadas en la Escuela Municipal de Música.
En la Biblioteca Ronco, el escritor Marcelo Birmajer presentó su más reciente libro “Martín Fierro Siglo XXI”. Con la presencia de autoridades del Complejo Ronco –organizador de la actividad-, el intendente Hernán Bertellys y el público que se dio cita para escucharlo, habló de la obra que escribió junto a su hijo Simón.
En el Teatro Español, el músico cantó temas de su último trabajo “Medusas”, entre ellos el que da nombre al disco, El Pozo, Algunos días, En casa y Cuando salga. Además, ofreció canciones que fueron un clásico de La Portuaria –grupo que lideró hace algunas décadas- y que sirvieron de “puente histórico entre ustedes y nosotros”, tal como señaló Frenkel al público.
En la Plaza del Quijote, se realizó la presentación del XVI Festival Cervantino de la Argentina “de la Pampa… a la Mancha”; el cual se extenderá hasta el 13 de noviembre con actividades diversas que van desde la literatura, la música, el teatro, la danza, la fotografía, los deportes, las artes visuales, hasta ponencias, charlas y talleres.
En la oportunidad, las ediles Cristina Álvarez, Cecilia Martínez, Natalia Colome, Verónica Crisafulli y Gisella Hiriart hicieron entrega de la Resolución al Consejero Cultural de la embajada de España en Buenos Aires, Luís María Marina Bravo y al Vice Consul Honorario de España en Azul, Vicente Peris Corts.
Desde este jueves y hasta el 13 de noviembre, se realizará en Azul el XVI Festival Cervantino de la Argentina. En este marco, se desarrollarán numerosas actividades que van desde la literatura, la música, el teatro, los deportes, las artes visuales, hasta ponencias, charlas y talleres.
El jueves 3 de noviembre, Azul comenzará a vivir el XVI Festival Cervantino de la Argentina. En este marco, hasta el 13 de noviembre habrá numerosas actividades que van desde la literatura, la música, el teatro, los deportes, las artes visuales, hasta ponencias, charlas y talleres.
La apertura de sobres se realizará el 5 de diciembre, a las 12 horas, en el Salón Auditorio del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana de la Provincia de Buenos Aires (OPISU), situado en calle 47 N° 529, entre 5 y 6 planta baja, en La Plata. El plazo para la presentación de ofertas vence el mismo día del acto, a las 11 horas.
El ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D´Onofrio, estableció que, aquellos ciudadanos y ciudadanas que acrediten haber obtenido un turno para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) con anterioridad al vencimiento de la misma, podrán circular con el comprobante del trámite hasta el día del turno asignado.
La Municipalidad de Azul informa que a partir de mañana viernes, el Sistema de Estacionamiento Medida funcionará solamente con la nueva modalidad, por lo cual ya no se utilizarán las tarjetas físicas. Por otra parte se comunica que el sábado 2 el estacionamiento será libre debido a tareas de mantenimiento en la aplicación.
El Municipio informa que mañana viernes en el Veredón Municipal, se realizará una actividad de promoción y concientización, en el marco del Día Mundial de la lucha contra el VIH-SIDA, que se conmemora cada 1 de diciembre.
La Municipalidad de Azul informa que este sábado 2 de diciembre a las 19, en Casa Malharro – San Martín 821 – se realizará la inauguración y entrega de premios del XXXVIII Salón Nacional de Artes Plásticas, en las disciplinas Pintura y Dibujo.