Se desarrolló la última capacitación virtual en perspectiva de género destinada a funcionarias y funcionarios del Ejecutivo Municipal. Se trató de la quinta jornada realizada en el marco de la Ley Micaela.
Autoridades, Concejales y personal del Poder Legislativo participaron de la tercera jornada de capacitación obligatoria en el marco de la Ley Micaela.
Se trató del tercer encuentro de formación destinado a funcionarias y funcionarios del Ejecutivo Municipal.
El encuentro estuvo presidido por el intendente Hernán Bertellys desde el Salón de Acuerdos de la comuna, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Gobierno Fernanda Ibarra.
En el Salón Cultural, se desarrolló una nueva jornada de capacitación en género y violencia de género, en esta oportunidad, destinada a concejales y autoridades del Cuerpo Deliberativo.
En el Salón Cultural, se desarrolló una capacitación en género y violencia de género destinada en una primera etapa a funcionarios de la planta política del Ejecutivo Municipal.
Destinada a las autoridades de las entidades deportivas y culturales de la Provincia de Buenos Aires y el personal que se desempeñe en las mismas, la diputada provincial Alejandra Lordén, presentó un proyecto de Ley para implementar de manera obligatoria la capacitación en la temática de género y violencia contra las mujeres conforme las disposiciones de la Ley Nacional N° 27499 (Ley Micaela).
Se desarrolló una reunión virtual entre el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra, la decana de la Facultad de Derecho de Azul Laura Giosa, la directora del Programa de Género de la UNICEN Gisela Giamberardino y la subsecretaria de gobierno de la comuna Fernanda Ibarra, en la cual se acordó la implementación de una capacitación institucional, en el marco de la Ley Micaela.
La Defensoría del Pueblo bonaerense realizó un encuentro para concientizar sobre la importancia de la formación en perspectiva de género, y la implementación de la Ley Micaela, con concejales de los distritos de Azul, Olavarría y Necochea .
Más de 1.400 funcionarios de la más alta jerarquía del Poder Ejecutivo, entre ellos el presidente Alberto Fernández y el Gabinete de ministros y ministras, ya participaron de la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres y diversidades, prevista en la Ley Micaela.
Se realizó la capacitación en el marco de la Ley Micaela en ámbito bonaerense para los integrantes del gabinete del ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.
La iniciativa, que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, propone la obligatoriedad de la capacitación en género y violencia contra las mujeres en todos los establecimientos ligados al deporte de la Provincia de Buenos Aires.