Martin Soria, en su primera actividad pública como ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, y la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, dialogaron sobre la necesidad de avanzar en una reforma integral y estructural de los sistemas judiciales para garantizar un Estado cercano a las realidades de mujeres y LGBTI+ y elevar los estándares de vida democrática en el país.
El presidente Alberto Fernández anunció hoy que avanza la creación del Consejo Federal para el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios para dar respuesta ante los hechos de violencia extrema contra mujeres y LGBTI+.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social convocó la Mesa de Trabajo “Las políticas de cuidado en el mundo del trabajo”, con el objetivo de contribuir al debate en el diseño de dichas políticas y en la elaboración de un anteproyecto de ley que se está redactando en el marco de la Mesa Interministerial de Cuidados con la coordinación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD).
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Elizabeth Gómez Alcorta, junto con organizaciones travestis–trans, presentó en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada el Registro de Anotación Voluntaria de Personas Travestis, Transexuales y Transgénero aspirantes a ingresar al Sector Público Nacional.
Funcionarias del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) visitaron La Plata para reunirse con organizaciones rurales, territoriales y universitarias, con el objetivo de reflexionar en torno a la soberanía alimentaria, la agroecologia y el feminismo, pensar acciones contra las violencias por motivo de género, relevar las necesidades y demandas locales, y planificar posibles acciones de articulación institucional.
Las ministras de Seguridad, Sabina Frederic, y de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Goméz Alcorta, presentaron el Informe Nacional “Violencias extremas y muertes violentas de mujeres. República Argentina (2017-2019)” producido por la cartera de Seguridad de la Nación. En el evento también estuvo presente la directora nacional de Estadística Criminal de la cartera de Seguridad, Ángela Oyhandy.
La ministra de las mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, participó en el encuentro de alto Nivel: “Alianza en solidaridad: la coalición de acción sobre la autonomía corporal, salud y derechos sexuales y reproductivos”, que organizó el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
La Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Elizabeth Gómez Alcorta, y la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET), Ana María Franchi, firmaron un convenio para coordinar acciones para el desarrollo científico y tecnológico, que promuevan la ejecución en forma conjunta de programas o proyectos en materia de políticas de género, igualdad, diversidad y de prevención y atención de situaciones de violencia por razones de género.
La ministra de las Mujeres Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Elizabeth Gómez Alcorta participó del diálogo que abordó la “Igualdad de género, desigualdades sexuales y políticas del cuidado”, en el contexto del Foro Universitario del Futuro impulsado por el programa Argentina Futura y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
Cecilia Merchán, secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad y Alba Rueda, subsecretaria de Políticas de Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) participaron junto a Nahuel Levaggi, presidente de la Corporación del Mercado Central de Buenos Aires (CMCBA) y Natalia González, gerenta general de la entidad, de la presentación de la Comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad del Mercado Central.
El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; el ministro de Economía Martín Guzmán y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, presentaron el Programa Interministerial de Presupuesto con Perspectiva de Género que promueve la incorporación de este enfoque en el diseño, ejecución y evaluación presupuestaria a nivel nacional y subnacional. La iniciativa fue oficializada hoy en el Boletín Oficial a través de la Resolución Conjunta 8/2020.
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) realizó dos nuevos encuentros de debate e intercambio para concientizar sobre el trabajo de cuidados, en el marco de la campaña “Cuidar en Igualdad: Necesidad, Derecho y Trabajo” con ANSES e INTA. Estas instancias son previas y preparatorias de cara a los Parlamentos Territoriales de Cuidado que se van a realizar en cada provincia.