La iniciativa es del diputado de Juntos Emiliano Balbín. “Hay un fuerte centralismo político administrativo en la Provincia, que obviamente ha derivado en un fuerte proceso de concentración poblacional”, señaló.
Los almacenes de ramos generales son un viaje en el tiempo y proponen a quienes los visitantes un encuentro con personajes, objetos y relatos sobre la identidad de los destinos bonaerenses.
El Concejo Deliberante de Junín aprobó una “flexibilización” de la Fase 4 de la cuarentena en la que se encuentra por decisión del Gobierno bonaerense, y a partir de ahora se autorizó la apertura de locales gastronómicos. La decisión fue cuestionada por la ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, quien advirtió que es “altamente riesgoso” desde el punto de vista sanitario.
Este lunes el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires informó las fases para cada uno de los 135 municipios. Azul permanece en Fase 4, al igual que Olavarría, Benito Juárez y Bolivar. Por otro lado, Las Flores, Rauch, Tandil y Tapalqué se encuentran en Fase 5.
El Ministerio de Salud de la Nación dio a conocer que hasta el 9 de julio existen 90.693 casos confirmados de coronavirus en el país y que 47.795 pertenecen a la provincia de Buenos Aires. Además del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como mayor foco de contagios, también asoman los distritos más poblados del interior bonaerense con altas tasas de circulación de la enfermedad.
El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires creó el programa “Mercados Bonaerenses”, que tiene por objeto fortalecer y asistir experiencias de producción, comercialización y abastecimiento local de agroalimentos.
Incluye la nueva definición de caso sospechoso, la fiebre ya no es una condición excluyente para la identificación de un caso sospechoso y se amplía el criterio de caso sospechosos a cualquier persona que curse una infección respiratoria que requiera internación.
El gobierno bonaerense destacó hoy la puesta en marcha de varias plataformas digitales que permiten realizar autotest por posibles casos de coronavirus, responder dudas sobre la enfermedad o los modos de contagios y derivar cuadros de angustia y ansiedad generados por el aislamiento social obligatorio por la pandemia.