La Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, presentó el primer informe semestral de situaciones de Casos Críticos y de Alto Riesgo de violencias por razones de género, correspondiente al período del 1° de enero al 30 de junio de este año.
El gobernador Axel Kicillof encabezó un encuentro con sus ministras y ministros para repasar las acciones de cada cartera. Los encuentros se realizan cada semana en un Ministerio diferente.
Elizabeth Gómez Alcorta, ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) y Luis Puenzo, presidente del INCAA mantuvieron una reunión para definir líneas de acción conjunta entre ambos organismos con el fin de impulsar proyectos con perspectiva de género y analizar la participación igualitaria de mujeres y personas LGBTI+ en la industria cinematográfica.
Lucía Scuro, coordinadora de la División de Género de la oficina regional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó de la Cuarta Reunión Interministerial de Cuidados que convocó el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD). En su presentación, la especialista compartió un informe sobre la situación de políticas de Cuidados en la región y aseguró que “el aporte económico del trabajo no remunerado de los hogares equivale a un 20% del Producto Bruto Interno y las mujeres hacen un 70% de esos aportes”.
La Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual Estela Díaz y la Ministra de Trabajo Mara Ruiz Malec firmaron la resolución conjunta Nº 1 publicada hoy en el Boletín Oficial mediante la cual se crea la Comisión Técnica Mixta, con el fin de “garantizar la igualdad efectiva, el respeto y la inclusión social y laboral del colectivo trans y permitirá contar con una herramienta fundamental para el logro del objetivo de igualdad real de oportunidades en el empleo público que en política de empleo se ha fijado el gobierno de la provincia de Buenos Aires”.
Este año, por primera vez en el país se celebrará el Día Internacional del Orgullo LGBTI+ con un Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación que se creó como conquista de las luchas de los movimientos feministas y de las diversidades.
Las autoridades de la ANSES, encabezadas por la directora ejecutiva, Fernanda Raverta, recibieron una capacitación de parte del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD) en el marco de la implementación de la Ley Micaela.
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) brindó la capacitación a las máximas autoridades de la Administración Federal de Ingresos Públicos, encabezadas por su titular, Mercedes Marcó del Pont, en el marco de la implementación de la Ley Micaela.