Con el objetivo de analizar las principales problemáticas de las y los vecinos de Azul, autoridades de la Defensoría del Pueblo bonaerense visitarán la ciudad el próximo viernes 27 de mayo.
Cada vez vemos más imágenes, conocemos más casos cercanos o, directamente, los vivimos en carne propia.
La Defensoría del Pueblo bonaerense le reclamó a Meta, la plataforma de empresas que incluye a Facebook, WhatsApp e Instagram, que mejore sus estándares de ciberseguridad y protección de las y los usuarios y usuarias.
Con los servicios públicos, la salud, y los bienes de consumo y servicios privados al tope de los reclamos, la Defensoría del Pueblo bonaerense registró en 2021 un 25,5% más de quejas que durante el año anterior.
Con el inicio de la temporada veraniega, las redes sociales se llenan de perfiles falsos que ofrecen propiedades inexistentes para engañar a los potenciales clientes, por lo que la Defensoría del Pueblo bonaerense recomienda tomar una serie de recaudos para evitar estafas a la hora de realizar alquileres o pagos.
La Defensoría del Pueblo bonaerense relevará en toda la Provincia el cumplimiento del congelamiento de los precios de 1.432 productos de consumo básico y masivo dispuesto por la Secretaría de Comercio de la Nación.
Tras un pedido de la Defensoría del Pueblo y de la Dirección Provincial que las nuclea, ordenan que no se interrumpa el suministro a entidades con deudas.
La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires retoma la atención presencial en su sede central, en La Plata, y en las 49 delegaciones desplegadas en el área metropolitana y el interior bonaerense.
Desde el organismo cuestionaron las críticas a la norma relacionadas a la coyuntura mediática por el caso de Chano Charpentier, e hicieron un llamado a seguir profundizándola.
Así lo manifestó el Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino, sobre el fallo de la Corte Suprema, que finalmente no hizo lugar al pedido de Farmacity que pretendía no adecuarse a la Ley Provincial de Farmacias, desconociendo una norma que había sido votada por todas las fuerzas políticas y fue ratificada en todas las instancias judiciales, Cámara y Corte.
En el Día de la Prevención de Violencia en el Noviazgo, la dirección de Políticas de Igualdad de la Defensoría del Pueblo bonaerense, organismo que conduce Guido Lorenzino, realizó el taller “Cortá a tiempo” a más de cien jóvenes de Azul a través de la plataforma zoom.
Tras detectar que durante la pandemia la gente fuma más dentro de sus casas, se puso en marcha una campaña de concientización.